Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La construcción identitaria en la red, como lugar de resistenciadesde las prácticas artísticas ciberfeministas y el activismo digital

Noelia Maeso Gómez

  • Actualmente la Sociedad de la Información ejerce una influencia cada vez mayor en prácticas artísticas relacionadas con movimientos activistas de carácter político y social. Ofreciendo grandes posibilidades desde el punto de vista de la comunicación interactiva, el tratamiento de imágenes, el acceso a la información y el manejo de todo tipo de datos, que pueden llegar a un mayor número de personas. En esta investigación realizaremos un análisis de prácticas artísticas ciberfeministas, desarrolladas en entornos virtuales con discurso feminista. Observaremos sus aplicaciones y las diversas propuestas metodológicas relacionadas con los contextos sociales donde se desarrollan. Estudiando su identidad en el ciberespacio y su construcción en la red, de manera individual y colectiva. Se pretende dar visibilidad a mujeres artistas que emplean como herramienta, medio y soporte de su obra las nuevas tecnologías y el espacio virtual. Mostrando de este modo las transformaciones sociales que se desarrollan en torno a ellas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus