Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Competición en la Iniciación al Balonmano: Análisis del Enfoque Pedagógico en América Latina

Claudio Hinojosa Torres, Sebastián Espoz Lazo, Diego Soto García, Juan Pablo Zavala Crichton, Claudio Farías Valenzuela

  • español

    En la iniciación al balonmano intervienen elementos que buscan capacitar psicomotrizmente a todos los niños participantes para resolver diferentes tareas que presenta el juego. Para ello, la competición es un espacio donde los jugadores pueden poner en práctica los aprendizajes desarrollados. Sin embargo, en Latinoamérica, la estructura y el enfoque de la competencia no necesariamente permite que esto suceda. Desde esa perspectiva, el objetivo del presente estudio es el comprender como el enfoque pedagógico o la inexistencia de este respecto a la competencia impacta los procesos de aprendizaje de los niños iniciantes en balonmano en Latinoamérica. Se utilizó la investigación cualitativa con un diseño fenomenológico. Como criterios de inclusión se exigió que los participantes sean: a) profesores de educación física; b) que estén vinculados a las etapas de iniciación al Balonmano (de benjamín a mini); c) mínimo 5 años de experiencia trabajando en Latinoamérica. Como resultados se destaca el valor que tiene la competición para generar integración de aprendizajes en los jugadores y un acercamiento progresivo a las situaciones del juego. Por lo tanto, se concluye que toda acción formativa en la iniciación al deporte debe estar contextualizada como un espacio rico en aprendizajes, por lo que la competencia también lo debe ser.

  • English

    In the handball initiation, different elements are involved to train all the participant children, in order to develop their psychomotricity to solve different tasks that the game presents to them. For this, the competition is a space where the players can put into practice the learning they have developed. However, in Latin America, the structure and focus of the competition do not necessarily allow this to happen. From this perspective, the objective of this study is to understand how the pedagogical approach or the lack of it regarding competition impacts the learning processes of children who are beginners in handball in Latin America. Qualitative research with a phenomenological design was used. As inclusion criteria, the participants were required to be: a) physical education teachers; b) to be linked to the initiation stages of Handball; c) a minimum of 5 years of experience working in Latin America. As result, the value of competition to generate integration of learning in players and a progressive approach to game situations is highlighted. Therefore, it is concluded that any training action in the initiation to sport must be contextualized as a space rich in learning, so the competition must also be.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus