Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de la Educación para la Salud en pacientes hipertensos

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    2. [2] Enfermera. Equipo de Atención Primaria Centro de Salud de Torrente, Valencia
  • Localización: Metas de enfermería, ISSN 1138-7262, Vol. 4, Nº. 36, 2001, págs. 46-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effects of Education on the Health of hypertense patients
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En este artículo se presentan los efectos de la Educación para la Salud (EpS) sobre los conocimientos y hábitos de la población participante. El estudio se realizó en el Centro de Atención Primaria de Torrente (Valencia). El programa consistía en la realización de nueve charlas individuales en las cuales se trabajaban los conocimientos y hábitos farmacológicos y dietéticos adecuados para mejorar y mantener la calidad de vida de los pacientes hipertensos y que están contenidos en el Programa de Detección y Control de Factores de Riesgo Cardiovasculares de la Comunidad Valenciana.

      En los resultados se ha podido observar que los cambios experimentados en el grupo de mujeres es significativo tanto en conocimiento como en hábitos, mientras que en el grupo de hombres sólo ha resultado significativo el cambio en conocimientos higiénico-dietéticos. Los avances en el grupo de población "sin estudios" es significativo, tanto en conocimientos como en hábitos, mientras que del grupo "con estudios" sólo resulta destacable los conocimientos higiénico-dietéticos. Es importante reseñar el cambio en hábitos farmacológicos y dietéticos en todos los grupos de edad de la población

    • English

      We present the effects of Education for Health (EfH) on the knowledge and habits of the participating population. The study was conducted at the "Centro de Atención Primaria de Torrente" (Primary Health Care Clinic) [Valencia]. The programme consisted of talking with nine individuals about their knowledge and habits, pharmacological and dietary, suitable for improving and maintaining the quality of life of hypertense patients. The points covered are contained in the Programme for Detection and Control of Cardiovascular Risk Factors of the Valencia Autonomous Community.

      We have observed in the results that the changes experienced in the group of women is significant both for knowledge and habits, while the group of men was only significant in changing the dietary hygienic knowledge. The changes in the population group "with no further education" is significant, both in knowledge and in habits, while in the group "with further education", it was only significant in dietary hygienic knowledge. The change in pharmacological and dietary habits is significant in all age groups of the population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno