Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas moscas de la fruta: otra amenaza para los frutales de hueso

    1. [1] Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Zaragoza
  • Localización: Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, ISSN 1131-8988, Nº 347, 2023, págs. 91-95
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Tradicionalmente en España los frutales de hueso venían sufriendo únicamente los ataques de dos moscas; por una parte, Ceratitis capitata, especie polífaga; por otra, Rhagoletis cerasi, que únicamente ataca al cerezo. Esta situación cambió a finales de la primera década de este siglo, cuando se hicieron evidentes los daños producidos por Drosophila suzukii, que por ahora solo afecta al cerezo dentro de las especies del género Prunus. Lo acontecido con la mosca de las alas manchadas podría servir de claro ejemplo para demostrar lo que puede suceder con otros dípteros. La reglamentación europea, que pretende evitar la entrada en el territorio de la Unión de nuevos organismos nocivos, pone énfasis en el riesgo de introducción de cuatro tefrítidos que reciben la consideración de “plagas prioritarias”. Tal y como se está observando en algunos lugares de Europa, algunas de estas especies, y quizás también otras, parecen ser capaces de colonizar nuevas zonas, favorecidas por cuestiones como el cambio climático, la globalización del comercio y la reducción de sustancias activas disponibles para el control.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno