Ayuda
Ir al contenido

Filosofía de la liberación y descolonialidad. Puntos de diálogo

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      México

  • Localización: Redhes: revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales, ISSN 1889-8068, Vol. 13, Nº. 25, 2021, págs. 15-34
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Philosophy of liberation and decoloniality. Dialogue points
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Como parte de la constelación del pensamiento latinoamericano, en las últimas décadas ha cobrado un impulso importante lo que se ha denominado, en general, el pensamiento descolonial. Se trata de una corriente donde se encuentran pensadores de diversas disciplinas que han desarrollado una serie de categorías para analizar el sistema moderno/colonial. Una de las elaboraciones más acabadas de esta propuesta del “giro descolonizador” es la propuesta sistematizada por Boaventura de Sousa Santos sobre las epistemologías del Sur. El objetivo de este artículo es establecer algunos puntos de diálogo que pueden existir entre las epistemologías del Sur –siguiendo principalmente, aunque no exclusivamente a Boaventura de Sousa Santos– y el pensamiento de Ignacio Ellacuría, referido al ámbito del conocimiento, desarrollado principalmente en el concepto de logos histórico.

    • English

      As part of the constellation of Latin American thought, in recent decades what has been called, in general, decolonial thought has gained an important momentum. It is a current where thinkers from various disciplines meet who have developed a series of categories to analyze the modern / colonial system. One of the most complete elaborations of his proposal of the “decolonizing turn” is the proposal systematized by Boaventura de Sousa Santos on the epistemologies of the South. The objective of this article is to establish some points of dialogue that may exist between the epistemologies of the South –following mainly, although not exclusively Boaventura de Sousa Santos– and the thought of Ignacio Ellacuría, referring to the field of knowledge, developed mainly in the concept of historical logos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno