Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Abscesos para y retrofaríngeos en pediatría: nuestra experiencia en los últimos 13 años

S. Maeso Méndez, E. Jauregui Benito, Adrián García Oller, M. Gendive Martín, Lizar Aguirre Pascasio, Concepción Salado Marín

  • Introducción y objetivos: Los abscesos para y retrofaríngeos son entidades clínicas poco frecuentes, pero con morbimortalidad significativa. La gran mayoría son secundarios a infección orofaríngea. En los últimos años su incidencia ha aumentado en la edad infantil. El objetivo de este estudio es revisar la demo- grafía, clínica, diagnóstico y tratamiento de los pacientes ingresados en nuestro hospital por esta patología en los últimos 13 años.

    Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo.

    Resultados: Fueron diagnosticados 8 casos: dos abscesos retrofaríngeos, una adenopatía abscesificada retrofaríngea, dos abscesos para-faríngeos y tres abscesos para-retrofaríngeos; 6 de ellos en los últimos 3 años. El 75% fueron hombres. La clínica de presentación fue: fiebre (100%), odinofagia (75%), rigidez cervical (75%), dolor cervical (75%) y linfadenopatías cervicales (75%). El diagnóstico se confirmó en el 75% de los casos mediante TAC cervical. El 100% de los pacientes ingresaron en planta de hospitalización pediátrica. Todos recibieron antibioterapia IV y corticoterapia IV. En ningún caso fue necesaria cirugía. Las recurrencias, reingreso y mortalidad fueron nulas.

    Conclusiones: Se ha objetivado un incremento de la incidencia de abscesos para y retrofaríngeos en los últimos años en nuestro hospital. Todos tuvieron una buena evolución con antibioterapia y corticoterapia, sin precisar cirugía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus