Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La Aufklärung como coraje de la verdad: Algunas notas sobre la lectura foucaultiana de Kant

Aitor Alzola Molina

  • español

    El texto “¿Qué es la Ilustración?” de 1984 señala en Foucault un punto de inflexión en la manera de leer la obra de Kant. Nuestra propuesta consiste en realizar una aproximación a ese texto tomando como punto de partida los trabajos sobre la parrhesía del pensador francés. De esta manera, la Ilustración aparece bajo una nueva luz que ya no sería la que nos muestra sus oscuras invenciones o los límites de su propio pensamiento; tampoco sería solamente el punto de aparición de una actitud crítica cuya radicalidad iría más allá de la crítica kantiana. Tomando como marco más general el estudio de la parrhesía, la Ilustración reaparece ahora como coraje de la verdad y nos muestra a Kant como un parresiasta, como aquel que dice la verdad. Dicho en otros términos, la “actitud crítica” se reformula como un decir veraz valeroso

  • English

    The 1984 text “What is Enlightenment?” marks a turning point for the French philosopher Foucault’s reading of Kant’s work. Our proposal consists of approaching this text by taking as a starting point Foucault’s work on parrhesia. In this context, the Enlightenment appears in a new light that will no longer show us its obscure inventions, or the limits of its own thought; nor will it be solely the point marking the appearance of a critical attitude whose radical stance will go beyond Kantian criticism. Taking as a more general framework the study of parrhesia, the Enlightenment now reappears as the courage of truth and it shows us Kant as a parrhesiast, a truth-teller. In other words, the ‘critical attitude’ is reformulated as a courageous truth-telling


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus