Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Del acceso abierto a la ciencia abierta:indicadores nacionales para el diseño de políticas de fortalecimiento de revistas científicasy prácticas editoriales

Viviana Martinovich, Matías Acuña, Clara Díez Oneca, Diego Salazar

  • En un contexto de importantes cambios en la práctica editorial vinculados a la noción de ciencia abierta, este trabajo tiene como objetivo relevar los criterios editoriales adoptados por las revistas científicas argentinas seleccionadas con el propósito de poder identificar y fundamentar los diversos modelos de publicación, circulación y comunicación de las ciencias que coexisten en nuestro país y sus niveles de apertura. Se trata de una investigación en curso basada en un diseño exploratorio descriptivo, multidimensional y transversal, cuya muestra está conformada por el universo de revistas científicas argentinas que hayan sido aceptadas en al menos una de las bases de datos seleccionadas: Latindex Catálogo 2.0, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (NBRCA), Dialnet, SciELO Argentina, Redalyc, DOAJ, REDIB, Scimago Journal Rank (SJR) y Web of Science. Como resultante de esta etapa exploratoria inicial, se elaboraron cinco dimensiones de análisis y sus definiciones operacionales: interoperabilidad, multilingüismo, indización,políticas de acceso abierto y prácticas de ciencia abierta. A partir deellas se desarrolló un aplicativo web compuesto por un back-end y unfront-end implementado sobre tecnología PHP y motor de base de datos MySQL. De la integración de las nueve bases de datos propuestas se obtuvo un total de 580 revistas científicas argentinas de todas las áreas del conocimiento. El diseño de una herramienta que posibilite el registro y almacenamiento en una base de datos de acceso libre permitirá la construcción de indicadores de calidad editorial basados en criterios discutidos y consensuados a nivel nacional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus