Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de un digestado como fertilizante orgánico

Lili T. Vega C., Daniel A. Vega C., Fernando A. Poveda A

  • español

    El proceso de biodigestión seca es una alternativa para el manejo de residuos orgánicos sólidos, el cual genera un producto principal denominado biogás y un subproducto llamado digestado. Esta investigación se realizó en Bogotá, Colombia y tuvo como objetivo evaluar el potencial de uso del digestado, identificando alternativas para su utilización en la agricultura. El subproducto obtenido fue sometido a evaluaciones físicas, químicas y microbiológicas, las cuales evidenciaron una estabilidad del material desde las variables estudiadas. Esto permitió concluir que el biodigestado puede ser utilizado en planes de recuperación de suelos y de fertilización como abono y enmienda orgánica no húmica, ya que cumple a cabalidad con las exigencias de la Norma Técnica Colombiana 5167 del 2004. No obstante, se recomienda estabilizar este material a través de procesos de compostaje y así manejar sus contenidos de humedad y microorganismos fitopatógenos.

  • English

    The dry biodigestion process is an alternative for the management of solid organic waste, which generates a main product called biogas, and a by-product called digestate. Therefore, the present investigation was carried out in Bogotá Colombia and aimed to evaluate the potential of using the digestate, identifying alternatives for its use in agriculture. The by-product obtained was subjected to physical, chemical, and microbiological evaluations, which allowed evidence of a stability of the material from the variables studied. The foregoing allowed us to conclude that the bio digestate can be used in possible soil recovery and fertilization plans as fertilizer and non-humic organic amendment, since it fully complies with the requirements of Colombian Technical Standard 5167 of 2004. However, it is recommends stabilizing this material through composting processes and thus managing its moisture content and possible phytopathogenic microorganisms.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus