Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Caracterización de fincas productoras del cultivo de palto en la región Moquegua, Perú

Edgar Bedoya Justo, Alberto Marcial Julca Otiniano

  • español

    El objetivo de este trabajo fue caracterizar las fincas productoras de palto en la región Moquegua. Se trabajó con una población de 428 productores de la cual se tomó una muestra irrestricta aleatoria (n = 92) para realizar una encuesta que incluía preguntas relacionadas con aspectos técnicos y socioeconómicos de las fincas. Los resultados indican una débil organización, predominio de minifundio, con bajos rendimientos y muy baja inversión. Hay una tendencia al cambio del sistema de riego tecnificado, con apoyo del gobierno local. Se encontró que la mayor parte posee policultivos y destaca el cultivo de alfalfa, orientado a la crianza de ganado vacuno, lo cual permite que se generen más ingresos económicos para la familia. En cuanto a cultivares, se usan principalmente Hass y Fuerte. Los mecanismos de comercialización son variados y se carece de un sistema de comercialización. Asimismo, faltan mecanismos de organización para negociar con los compradores, ya que la mayoría exporta a través de intermediarios o acopiadores y en la finca. El análisis de conglomerado reúne a las fincas en cinco grupos. Uno de los grupos estuvo conformado por 14 fincas (15%), que usan un solo cultivar, invierten más y obtienen los más altos rendimientos.

  • English

    The objective of the present work was to characterize the farms producing avocado cultivation in the Moquegua Region. We worked with a population of 428 producers from which an unrestricted random sample was taken (n = 92) to carry out a survey that included questions related to the farms’ technical and socio-economic aspects. The results indicate a weak organization, predominance of smallholdings, with low yields and little investment; there is a tendency to change the technical irrigation system, with support from the local government. It was found that most of them have polycultures, highlighting the cultivation of alfalfa, aimed at raising cattle, which allows for a little more income for the family. As for cultivars, Hass and Fuerte are mainly cultivated; Marketing mechanisms are varied; there is no marketing system; likewise, there is a lack of organizational mechanisms to negotiate with buyers, as most export through intermediaries or gatherers and on the farm. Cluster analysis groups farms into five groups; one groups consisted of 14 farms; these cultivated a cultivar, invested more, and obtained the highest yields.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus