Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vínculos prehispánicos entre el noreste y las sierras centrales: A propósito de un recipiente cerámico de coronda (Departamento San Jerónimo, Provincia de Santa Fe, Argentina

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

    2. [2] Reserva Cultural Natural Cerro Colorado, Agencia Córdoba Cultura, Gobierno de la Provincia de Córdoba
  • Localización: Folia Histórica del Nordeste, ISSN-e 2525-1627, ISSN 0325-8238, Nº. 43, 2022, págs. 7-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se realiza una aproximación a las redes sociales prehispánicas del Holoceno tardío final en el centro de Argentina, a través de un análisis de las relaciones entre grupos asentados en el Paraná medio, por un lado, y en las serranías cordobesas y su piedemonte oriental por otro. Se consideran como referencia los antecedentes arqueológicos, así como datos contenidos en fuentes escritas del tiempo de la conquista española. Además se enfatiza sobre los aspectos estilísticos e iconográficos de un recipiente completo de cerámica, de carácter inédito y procedente de la zona de Coronda, Santa Fe. Se desarrolla un análisis comparativo con una significativa base de datos relacionada con la tradición de figurinas de cerámica de las Sierras de Córdoba y planicies orientales, tomando en cuenta las correspondencias formales. Los resultados señalan claras vinculaciones entre el cántaro de Coronda y estas figurinas, en particular aquellas procedentes del área del río Segundo o Xanaes, que es asimismo la más cercana al sitio donde fue hallado el recipiente. Finalmente, se formulan algunas ideas e hipótesis alternativas que aportan a la comprensión de las conexiones y vínculos sociales entre ambas regiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno