Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dictadura, poder estatal y grandes proyectos en regiones marginales. La Amazonia Brasileña y la Patagonia Argentina durante la década de 1960 y 1970

César Martins de Souza, Martha Ruffini

  • En América Latina, las décadas de 1960 y 1970 estuvieron atravesadas por regímenes dictatoriales que procuraban evitar el cuestionamiento de la dominación mediante el control social, en alianza con los intereses nacionales y transnacionales en pos de la expansión del capitalismo. Tanto en Brasil a partir de 1964 como en Argentina desde 1966, los gobiernos militares procuraron visibilizar el poder a través de grandes proyectos ubicados fundamentalmente en áreas consideradas marginales. En la Amazonia brasileña como en la Patagonia argentina, los megaproyectos formaron parte de un constructo ideológico destinado a resignificar esos espacios como parte de una política de crecimiento económico. El discurso oficial basado en la premisa del progreso, la grandeza y el desarrollo nacional se orientó a legitimar a la dictadura y acrecentar el consenso social. Este artículo se realiza sobre la base de fuentes primarias, fundamentalmente discursos presidenciales, artículos de revista y documentación oficial de organismos nacionales e internacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus