Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Etnografía, Arqueología y recursividad en la comunidad alfarera de Chipihuayco (Modesto Omiste, Bolivia)

Florencia Ávila

  • En este trabajo me propongo desarrollar una discusión general, desde un enfoque recursivo, acerca de ideas y conceptos que considero importantes para ayudar a pensar cuestiones sobre el universo de la producción cerámica, entendiéndola como una «práctica nuclear» de las comunidades andinas con las que trabajo. Desde una etnografía arqueológica discuto la noción de comunidad en tanto «ensamble» de agencias humanas y no humanas y de redes afectivas en tanto vías de «compromiso» social. Utilizo el caso de la comunidad alfarera de Chipihuayco, ubicada en los valles del sur de Bolivia, para ejemplificar los conceptos esgrimidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus