Ayuda
Ir al contenido

La técnica del golpeado, etnografía comparada de procesos de elaboración cerámica en dos comunidades alfareras del austro ecuatoriano: Jatumpamba y Las Nieves

    1. [1] Universidad del Azuay

      Universidad del Azuay

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Bulletin de l'Institut français d'études andines, ISSN-e 2076-5827, ISSN 0303-7495, Vol. 49, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Etnografía alfarera y arqueología andina), págs. 85-105
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los estudios arqueológicos sobre el austro ecuatoriano han sustentado su análisis en la forma y diseño de la cerámica para constituir cronologías y relaciones interregionales, prestándoles poca atención a los aspectos técnicos y a las herramientas utilizadas en los procesos de elaboración. Este estudio, de carácter etnográfico, registra las técnicas empleadas en dos comunidades alfareras de la Sierra Sur del país —Jatumpamba y Las Nieves— que comparten el uso de golpeadores o huactanas, herramientas de posible origen prehispánico. Los resultados del análisis comparativo entre estas localidades pretenden abonar al reconocimiento de la necesidad de generar líneas de investigación sobre la tecnología cerámica, tanto en contextos arqueológicos como etnográficos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno