Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los orígenes del trotskismo argentino: de los años 30 al surgimiento del peronismo. Elaboraciones teórico-políticas y vínculos con la clase obrera

Alicia Rojo Coloret

  • español

    En este trabajo nos proponemos abordar los orígenes del trotskismo argentino planteando una serie de núcleos problemáticos que surgen del debate con los estudios existentes sobre el tema y el análisis de un conjunto de fuentes de los principales grupos de esta corriente. Recorremos algunos de los debates teóricos y políticos más importantes que se llevaron adelante a lo largo de la década del 30 y los primeros años 40, especialmente alrededor de la cuestión de la “liberación nacional”. Nos detenemos particularmente en los análisis desarrollados por los grupos trotskistas frente al surgimiento del peronismo y las políticas diseñadas para vincularse con la clase obrera durante estos años, enfocándonos en dos de las agrupaciones que se conocerán como el “morenismo” y el “posadismo”.

  • English

    In this paper we will address the origins of Argentine Trotskyism, discussing a number of core problems arising from existing studies on the subject and from the study of a set of sources produced by the main groups belonging to this tendency. We will deal with some of the theoretical debates and political issues raised by this current during the 30’s and early 40’s, especially around the issue of “national liberation”. We will particularly deal with their analyses of the rise of Peronism and with their attempts to link with the working class over the years, focusing on two groups known as “Morenoism” and “Posadism”, after the pseudonyms of their main leaders, Nahuel Moreno (Hugo Bressano) and J. Posadas (Homero Cristali).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus