Ayuda
Ir al contenido

Elaboración de una herramienta de ayuda en la toma dedecisiones en la correcta protección vacunal de la población

    1. [1] Graduada en Enfermería y R1 de EFyC
    2. [2] utora EIR y enfermera de Atención Primaria
  • Localización: Conocimiento Enfermero, ISSN-e 2605-3152, Vol. 6, Nº 19, 2023, págs. 1-12
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. El primer calendario de vacunación en España data del año 1975 siendo los tres últimos en 2018, 2021 y 2022. Centrándonos en la Comunidad de Madrid (CAM), el último calendario sistemático vigente es el del año 2020. La cobertura vacunal en la CAM, aunque es elevada puede mejorarse, en especial en la etapa adulta, lo cual supone un alto riesgo de rebrotes y una elevación de costes. Esto, añadido a los cambios constantes de calendarios, hace complicado realizar una correcta vacunación por parte del profesional sanitario. Objetivo. El objetivo principal del estudio es crear una herramienta que nos permita reconocer fácilmente si una perso-na está correctamente vacunada, a través del contaje de vacunas administradas, en función de la edad.Metodología. Se han realizado cuatro búsquedas bibliográficas en bases de datos incluyendo solo artículos de hace me-nos de 5 años y que hablasen exclusivamente de la CAM, sin encontrar ningún resultado válido. Por eso se utilizaron los últimos calendarios de la CAM. Conclusiones. Se ha elaborado dicha herramienta abarcando todas las edades y teniendo en cuenta los factores de ries-go. Como limitación del estudio solo se han tenido en cuenta las recomendaciones de la CAM, siendo útil solo en esta comunidad autónoma. Además se debería validar el uso de esta herramienta para determinar su fiabilidad.

    • English

      Introduction. The first vaccination calendar in Spain dates to 1975, with the last three being in 2018, 2021 and 2022. Focusing on the Community of Madrid (CAM), the last systematic calendar in force is that of 2020. Vaccination coverage in the CAM, although it is high, it can be improved, especially in the adult stage, which entails a high risk of regrowth and increased costs. This, added to the constant changes of calendars, makes it difficult to carry out a correct vaccination by the health professional. Objective. The main objective of the study is to create a tool that allows us to easily recognize if a person is correctly vaccinated by counting the number of vaccines administered according to age.Methodology. Four bibliographic searches were carried out in databases including only articles from less than 5 years ago and that exclusively spoke of CAM, without finding any valid results. For this reason, the latest CAM calendars were used. Conclusions. This tool has been developed covering all ages and considering risk factors. As a limitation of the study, only the recommendations of the CAM have been considered, being useful only in this autonomous community. In addition, the use of this tool should be validated to determine its reliability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno