Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Seguridad alimentaria y política pública: un desafío civilizatorio

Carlos Alberto Arellano Esparza

  • español

    Objetivo: explorar y analizar la centralidad de la alimentación a través del uso del concepto de seguridad alimentaria y sus dimensiones como una guía para analizar la intervención pública en torno al tema de la alimentación. Se aborda el caso de México y políticas en torno a la alimentación. Metodología: se implementó un dispositivo analítico derivado de la conceptualización de la seguridad alimentaria y sus dimensiones para la exploración de la orientación de algunas de las principales políticas públicas en torno al tema y análisis usando fuentes secundarias. Resultados: la orientación general de la política pública en México en torno a la seguridad alimentaria es sumamente limitada en cuanto a su alcance. Entre 1940 y 1990 estuvieron orientadas mayormente a atender las dimensiones de la disponibilidad y acceso de la seguridad alimentaria (a través de subsidios para la producción como para el consumo y el fomento a las actividades productivas y comerciales); desde la década de 1980 en adelante la orientación general de la política pública se modificó y se concentró en atender mayormente la dimensión de acceso de la seguridad alimentaria de aquellos sectores de la población con necesidades extremas. Limitaciones: es un análisis que requiere complementarse con análisis estadísticos de los distintos programas y sus efectos para determinar, de manera aislada o en conjunto, su impacto sobre la seguridad alimentaria en México. Conclusiones: el tema de la seguridad alimentaria está muy distante de las preocupaciones del Estado mexicano y su política pública; se atienden parcialmente algunas de las dimensiones de la seguridad alimentaria (acceso y uso) sin que haya una estrategia amplia para lograr la misma.

  • English

    Objective: To explore and analyses the importance of food policies through the concept of food security and its dimensions in the case of Mexico and food policies. Methodology: implementation of an analytical device using the food security concept and its dimensions through which food policies can be analyzed. Results: Food policy in Mexico has a rather limited scope: between 1940 and 1990, policies catered to the food security dimensions of availability and access through production and consumption subsidies, in addition to fostering productive and commercial activities; from the 1980s onwards, food policies have largely leaned towards the food security dimension of access of the most vulnerable population. Limitations: The analysis requires statistical data of the overall contribution of food policies towards food security, whether as individual interventions or from an aggregate perspective. Conclusions: Food security does not seem to be a priority for the Mexican State; there is not a wide public strategy in place to move towards food security; for the most part only two of the four dimensions of the food security concept (access and utilization) are considered in the catalogue of policy interventions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus