Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los populismos como ideologías de la polarización en el declive de la democracia liberal

    1. [1] Universidad Católica San Antonio

      Universidad Católica San Antonio

      Murcia, España

  • Localización: Espejo de Monografías de Comunicación Social, ISSN-e 2660-4213, Nº. 10, 2023 (Ejemplar dedicado a: El debate público en la red: polarización, consenso y discursos del odio (2022, ISBN: 978-84-17600-63-1) / Enrique Arroyas Langa (ed. lit.), Pedro Luis Pérez Díaz (ed. lit.), Marta Pérez Escolar (ed. lit.)), págs. 33-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este capítulo trata sobre la dimensión ideológica del populismo y tiene como objetivo comprender hasta qué punto supone un peligro para la democracia. Nuestra hipótesis es que los populismos forman parte de la tradición ideológica que a lo largo de la historia se ha planteado como alternativa a la democracia representativa liberal. Con un repaso al devenir histórico del liberalismo y los desafíos a los que se ha enfrentado, analizamos los fundamentos ideológicos de los discursos alternativos cuyo éxito actual se basa en la impugnación de los valores fundamentales de la democracia liberal. A partir del análisis del declive del liberalismo en contextos de crisis, desvelamos los rasgos antiliberales de los discursos populistas como herederos del fascismo y el comunismo para llegar a la conclusión de que bajo sus promesas de regeneración democrática se esconde una concepción de la política que mina los pilares básicos de nuestro sistema de libertades: la diversidad, la tolerancia y el pluralismo. Con su modelo conflictivista y antideliberativo de la política, el populismo promueve una polarización en bloques antagónicos víctimas-culpables que pretende legitimar un cambio radical de una democracia que se considera falseada y corrompida. De esta forma, el populismo, a derecha e izquierda, se configura como una ideología que, por su carácter antipluralista y excluyente, pone en cuestión los valores liberales y, por consiguiente, se presenta como enemigo de la propia democracia.

      Palabras clave: liberalismo, populismo, fascismo, comunismo, pluralismo, democracia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno