Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cocaína peruana: análisis bibliográfico de la investigación sobre el tráfico ilícito de drogas cocaínicas en Perú

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Perú

      Pontificia Universidad Católica del Perú

      Perú

  • Localización: Cultura y droga, ISSN-e 2590-7840, ISSN 0122-8455, Vol. 24, Nº. 27, 2019 (Ejemplar dedicado a: January - June)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Peruvian cocaine: literature review of research on illicit trafficking of cocaine and related drugs in Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Analizar investigaciones recientes sobre el tráfico ilícito de drogas cocaínicas en Perú. Metodología. La selección se basó en tres criterios: i) que aborden algún aspecto sobre el tráfico de cocaína; ii) debían ser trabajos publicados por editoriales académicas o centros universitarios; y iii) ser publicaciones de las dos últimas décadas. Resultados. Se identificaron sesenta investigaciones que fueron divididas en cuatro áreas temáticas: a) investigaciones que estudian la institucionalidad peruana en la lucha contra las drogas; b) aquellas que analizan el despliegue del Estado en las zonas de cultivos de coca; c) estudios sobre los actores de “la orilla opuesta” como los movimientos cocaleros, traficantes de drogas, entre otros; y d) los estudios de “otras temáticas” del tráfico de drogas cocaínicas. Conclusiones. Esta revisión permite establecer una serie de reflexiones en torno al tráfico ilícito de drogas en el país y sus principales dinámicas, así como una agenda de investigación.

    • English

      Objective. To analyze recent research on the illicit trafficking of cocaine and related drugs in Peru. Methodology. The selection was based on three criteria: i) that research works addressed some aspects of cocaine trafficking; ii) that research works should have been published by academic publishers or university centers; and iii) that publications should have been published in the last two decades. Results. Sixty research projects were identified and divided into four thematic areas: a) research studies of Peruvian institutional character in the war against drugs; b) research analyzing the deployment of the State in coca-growing areas; c) studies on the actors of 'the opposite side´ such as the cocalero movements and drug traffickers among others; and d) studies of 'other issues' on trafficking of cocaine related drugs. Conclusions. This review allows establishing a series of reflections on illicit drug trafficking in the country and its main dynamics, as well as a research agenda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno