Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De Harpócrates a Estruendópolis y la falsa leyenda de Madrid como una de las ciudades más ruidosa del mundo

Walter A. Montano Rodríguez, M.Noel Martínez Pascal

  • español

    En los medios de comunicación se ha repetido ‘hasta el hartazgo’ que Madrid está entre las ciudades más ruidosas del mundo, pero ¿Esto es algo nuevo? ¿Desde cuándo se sostiene? Se considera que la discusión se inicia en 1987 cuando se publica un informe que edita un supuesto ranking ‘de ciudades ruidosas’, sin embargo, ese documento sólo menciona países. En 1854 ya se anunciaba en la prensa local que Madrid era una ciudad ruidosa, y durante el siglo XX Madrid a veces recibió el mote de ‘la más ruidosa de Europa’. Un artículo de 1890 irónicamente se refiere a Madrid como Estruendópolis, y posteriormente otros escritores reclamaban por Harpócrates para silenciarla. Este artículo propone una discusión filosófica histórica desde lo que se escribió en los medios sobre la ruidosa Madrid, que se mantiene como algo perenne y ya es hora de entender el inconsciente colectivo para desmitificar esa falsa leyenda.

  • English

    In the media it has been repeated ‘to boredom’ that Madrid is among the noisiest cities in the world, but is this something new? How long has this been true? It is considered that the discussion begins in 1986 with a report that publishes a supposed ranking ‘of noisy cities,’ however that document only mentions countries. In 1854 it was announced in the local press that Madrid was a noisy city, and during the 20th century Madrid sometime was given the nickname of ‘the noisiest in Europe.’ An 1890 article ironically refers to Madrid as Estruendópolis, and later other writers claimed by Harpocrates to silence it. This article proposes a historical philosophical discussion from what was written in the media about the noisy Madrid, which remains as something perennial, and it is time to understand the collective unconscious to demystify that false legend


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus