Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El delito de explotación sexual en el ordenamiento jurídicoperuano: apuntes para su comprensión y abordaje desde la relación entre dignidad, libertad sexual y enfoque de género

Ingrid Díaz Castillo

  • El delito de explotación sexual constituye una forma de explotaciónhumana, regulada como tipo autónomo en el Código Penal peruano.El objeto de la norma es sancionar las situaciones en que se cosificaa una persona sexualmente a fin de obtener de ella provechoeconómico o de otra índole. El impacto que el delito tiene en larealidad es particularmente importante si se toma en cuenta que elgrueso de casos denunciados en el Perú como trata de personas confines de explotación sexual son supuestos en los que tal finalidadha sido consumada, así como que dichos casos representan más del50 % de las denuncias por explotación humana. En ese contexto, lasmujeres son el grupo más afectado por el fenómeno, situación querequiere prestar especial cuidado respecto de la aplicación de estereotipos de género que las revictimizan y discriminan. Así mismo,para la sanción de estos casos es fundamental asumir el alcance delos bienes jurídicos libertad sexual y dignidad con el fin de comprender que la capacidad de consentir sexualmente —que en el Perú se obtiene a los 14 años— no debiera ser obstáculo para acreditar la afectación a la dignidad, que reposa en una situación de asimetría de poder utilizada contra la víctima para mercantilizarla o aplicar sobre ella atributos de la propiedad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus