Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El pensamiento ilustrado novohispano y la revolución de independencia

José Luis Soberanes Fernández

  • español

    Desde el siglo XVII comenzó a gestarse en Europa una nueva forma de pensar la realidad: la Ilustración, la cual formuló sus propias teorías sobre la sociedad, el derecho y el gobierno, mismas que van a cuajar a finales del XVIII y principios del XIX, en lo que conocemos como Revolución Liberal Burguesa. En este trabajo se analiza el impacto de dicha Ilustración en el México colonial en el medio intelectual del siglo XVIII y su influencia en la Guerra de Independencia y en el incipiente constitucionalismo de nuestro país entre 1810 y 1824.

  • English

    During the 17th century a new approach to reality originated in Europe: the Enlightenment, which elaborated its own theories about society, law and government, finally emerging in the late 18th and early 19th centuries into what is known today as the Bourgeois Liberal Revolution. This essay will assess the impact the Enlightenment had in 18th century Mexican intellectual circles, and how influential it was to the Mexican War of Independence, as well as to the incipient Mexican constitutionalism between the years 1810 and 1824.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus