Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identificación genética de bovino, porcino y equino en productos de origen animal

Yhan Carlos Rojas De La Cruz, Rufino Paucar Chanca, José Luis Contreras

  • La identificación de especies en alimentos de origen animal presenta elevada importancia tanto en cuestiones relacionados con la calidad como con la seguridad alimentaria. La adulteración en los alimentos es relevante por motivos económicos, religiosos, legislativos o de salud pública. El objetivo de este estudio se centró en identificar especies animales (bovino, porcino y equino) en productos cárnicos a fin de determinar la adulteración en la venta de mortadela (MO), hot dog (H.D), chicharon de prensa (C.P), chorizo (CH) y jamonada (JA). El ADN fue extraído de 5 regiones diferentes de cada embutido y se realizó la PCR utilizando primers especie-específico. El amplicón de la PCR de la región especie-específico fue de 271, 212 y 145 pb para bovino, porcino y equino, respectivamente. El H.D fue el único producto amplificado por los primers específicos de bovino. El C.P y CH fueron amplificados por los primers de porcino, dado a que ambos productos contenían carne de esta especie. No se observó amplificación en MO, H.D y JA, pese a que estos últimos incluían a la carne de porcino según la etiqueta declarada por la compañía. Estos resultados muestran la existencia de adulteración en la venta de estos productos. Para el caso de los primers de equino, ningún producto cárnico ha sido amplificado. Se concluye que hubo presencia de adulteración en ciertos productos, lo cual representa un riesgo potencial para la salud pública y pérdidas económicas para los consumidores.

    DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.01


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus