Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La música en la última etapa del radioteatro El Siniestro Doctor Mortis (1960-1980)

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista Comunicación y Medios, ISSN-e 0719-1529, ISSN 0716-3991, Nº. 46, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: 100 años de la radio en Iberoamérica: pasado, presente y futuro del medio), págs. 84-95
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The music in the last stage of radio play El Siniestro Doctor Mortis (1960-1980)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio musicológico aborda la musicalización en el radioteatro chileno El siniestro Dr. Mortis de Juan Marino en su última etapa (1960-1980). Los objetivos fueron caracterizar el género de “música de terror”, esclarecer el proceso de musicalización del radioteatro El siniestro Dr. Mortis en el período mencionado, identificar título y procedencia de los trozos musicales usados en cada episodio, y proponer tanto hipótesis hermenéuticas como proyecciones, a partir de la información encontrada. El marco teórico incorporó varios autores, especialmente K. J. Donnelly y su caracterización del género de música de terror en el cine, y la metodología incluyó entrevista, indagación bibliográfica y escucha de un amplio repertorio musical asociado al Doctor Mortis. Se descubrió una modalidad de trabajo peculiar en la edición de este radioteatro y el uso de piezas de música de concierto, de cine y de librerías musicales. 

    • English

      This musicological study addresses the musicalization in Juan Marino’s El siniestro Dr. Mortis, a Chilean radio play, on its last phase (1960-1980). The objectives were: to characterize the genre of "horror music", to clarify the musicalization process of the radio drama El siniestro Dr. Mortis in that period, to identify the title and origin of the musical pieces used in the different episodes and to propose both hermeneutical hypotheses and projections based on the information found. The theoretical frame incorporated several authors, especially K. J. Donnelly and his chacterization of terror music in films, the methodology included interview, bibliographical research and listening of a wide musical repertoire. A peculiar work modality was discovered in the edition of this radio play and the use of pieces coming from concert music, film music and music libraries. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno