Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El contenido radiofónico por otros medios: Estrategias de distribución y comunicación en redes de actores radiofónicos argentinos (2019-2020)

    1. [1] Universidad Nacional de Quilmes

      Universidad Nacional de Quilmes

      Argentina

  • Localización: Revista Comunicación y Medios, ISSN-e 0719-1529, ISSN 0716-3991, Nº. 46, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: 100 años de la radio en Iberoamérica: pasado, presente y futuro del medio), págs. 120-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Radio content throughout other platforms: An analysis of the distribution and communication strategies of content on social media and platforms by different radio producers in Argentina (2019-2020)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La radio multiplataforma incorpora a su universo artístico y comercial nuevos canales de comunicación y contacto con sus audiencias: plataformas de distribución audiovisual como Spotify, YouTube y agregadores radiofónicos, en combinación con redes sociales digitales. Este artículo analiza las decisiones que toman las radios (online y hertzianas) para gestionar las plataformas externas a los canales propios. En particular, compara 30 emisoras, en cuatro ciudades argentinas, a través de un análisis de contenidos y entrevistas semiestructuradas y propone una clasificación de estas estrategias multiplataformas. Estas plataformas de distribución de contenidos son concebidas como espacios de competencia y no de complementación por parte de las emisoras más importantes. Las redes sociales aparecen como una faceta de extensión de la vida y la narrativa de las emisoras, por lo que las estrategias informativas y promocionales son las más utilizadas. 

    • English

      Multi-platform radio incorporates new channels of communication and contact with its audiences within its artistic and commercial universe: streaming such as Spotify, YouTube, and radio aggregators, combined with social media. This article analyzes the decision-making process of radio stations (online and hertzian) to manage their services of streaming, external to their own channels. Particularly, the study compares 30 stations, located in four Argentine cities. We conducted a content analysis and semi-structured interviews with key sources. We suggest how to classify such multiplatform strategies. The most important broadcasters conceived these platforms as tools for competitive but not complementary purposes. Digital media appear as an extension of radio stations’ lives and narratives. Consequently, both informative and advertising strategies are the ones radio stations deployed the most. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno