Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de temperatura y humedad utilizando Internet de las Cosas IOT

  • Autores: Bárbara Sánchez Rinza, Liosbel Cabrera Hernández, Mario Rossainz López
  • Localización: Ingeniería y Desarrollo en la Nueva Era / coord. por Edgar Serna M., 2022, ISBN 978-628-95135-5-4, págs. 751-758
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se implementa un sistema para el monitoreo de la temperatura y la humedad ambiente dentro de una fábrica desarrollado en el lenguaje de programación C. El objetivo es monitorear en tiempo real la temperatura y la humedad en la que se encuentran los productos de una fábrica, ya que algunos productos son sensibles a estos dos parámetros y, aunque estén en refrigeradores, esto no garantiza que se encuentren a la temperatura o humedad ideal, ya que, si los refrigeradores sufrieran una falla eléctrica o mecánica, los productos sufrirían las consecuencias y la empresa perdería dinero y credibilidad con sus clientes. Se realiza por medio del sensor DHT11 y de la plataforma Blynk, que se utiliza para enviar la información censada a la nube y, posteriormente, a cualquier dispositivo móvil que se determine, es decir, con ayuda de internet de las cosas se puede estar monitoreando los refrigeradores en tiempo real. Se logra el monitoreo de los productos y ante problemas se emite una alarma al dispositivo móvil para informar la temperatura y la humedad; también se estarán enviando en tiempo real gráficas de los parámetros, para observar los cambios. De esta manera, el personal encargado de monitorear los parámetros puede estar informado y tomar las decisiones pertinentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno