Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implementación de una estrategia metodológica para la consolidación de la gestión académico-administrativa de un laboratorio de procesos de manufactura

Luis Fernando Gil Bedoya, Nelson Antonio Vanegas Molina, Germán Leonardo García Monsalve, Andrés Felipe Castro Gil, Edwin Alejandro Hinestroza Restrepo, Luis Oswaldo Sepúlveda Villa

  • Esta investigación se enfocó en la implementación de la estrategia metodológica consolidada entre los años 2016-2019 sobre los procesos académico-administrativos del Laboratorio de Procesos de Manufactura LPM, adscrito al Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, la cual fue postulada y elegida dentro del banco de proyectos exitosos al Premio Nacional de Alta Gerencia 2020, que organiza el Departamento Administrativo de Función Pública del Gobierno Nacional, en la categoría Ecuación de la Equidad, con énfasis en el desempeño institucional gestión del conocimiento y la innovación. Dicha estrategia se basa en las regulaciones obligatorias que el Ministerio de Educación colombiano ha orientado según una serie de leyes y decretos que conllevan a las instituciones de educación superior a convertirse en agentes auto sostenibles, para lo cual se ha tenido que implementar planes estratégicos de mejoramiento, flexibles y adaptables a las situaciones variables en el tiempo. Esta situación posibilita considerar a las IES como organizaciones y a los directivos docentes como gerentes de las mismas, dado que gran parte de su tiempo laboral está dedicado a la implementación de los procesos académico-administrativos, lo que en la mayoría de los casos conlleva a una frágil relación entre estos dos procesos. Para la implementación de esta experiencia estratégica, como metodología aplicada en la consolidación de los procesos académico-administrativos del LPM, se realizaron algunos análisis para relacionar los costos y beneficios obtenidos entre los recursos humanos y financieros propios del sistema de la gestión administrativa del LPM. Los resultados mostraron cómo la interacción entre los procesos académicos y administrativos seleccionados en dicha estrategia metodológica, permitieron el cubrimiento satisfactorio de las demandas para los planes de estudio y el complemento asociado a las competencias profesionales en los procesos de manufactura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus