Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Avances y retos de las políticas de género en las universidades de Ecuador

  • Autores: Doris Patricia Cevallos Zambrano, Yisela Pantaleón, Jhonny Saulo Villafuerte Holguín, Jenniffer Sobeida Moreira Choez
  • Localización: RECUS: Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad, ISSN-e 2528-8075, Vol. 7, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero - Abril), págs. 16-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Advances and challenges of gender policies in the universities of Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La equidad en el acceso a las oportunidades para mujeres y hombres es uno de los aspectos requeridos para mejorar los procesos de desarrollo de los profesionales. Este trabajo tiene como objetivo analizar los avances y retos de las universidades respecto a las políticas que garanticen la equidad y desarrollo profesional de sus colaboradores. Desde el análisis documental se estudia el proceso evolutivo de la legislación de Ecuador, destacando los elementos que constitucionalmente permiten la participación de la mujer en los espacios académicos durante el periodo 2008-2021; y se analiza el impacto de la pandemia por la COVID19 sobre las políticas nacionales. Entre los resultados se presenta un análisis cronológico de las políticas públicas de género que se instrumentaron en el Sistema de Educación Superior ecuatoriano para identificar los avances y tareas por cumplir. Se concluye resaltando que la presencia de la COVID19 ha limitado el avance de las políticas de equidad de género, priorizándose la prevención y conservación de la salud. En los hogares las ejecutivas, maestras y otras mujeres profesionales han visto recargadas sus agendas con los roles de madre y esposas. A ello se ha incrementado la tarea de ser maestra de sus hijos e hijas debido a la educación en línea que ha demandado mayor participación de la familia, pero que se concentra principalmente en las mujeres.

    • English

      Equity in access to opportunities for women and men is one of the aspects required to improve the development processes of professionals. The objective of this work is to analyze the advances and challenges of universities regarding policies that guarantee equity and professional development of their collaborators. From the documentary analysis, the evolutionary process of the Ecuadorian legislation is studied, highlighting the elements that constitutionally allow the participation of women in academic spaces during the period 2008-2021; and the impact of the COVID19 pandemic on national policies is analyzed. Among the results, a chronological analysis of the public gender policies that were implemented in the Ecuadorian Higher Education System is presented to identify the progress and tasks to be fulfilled. It concludes by highlighting that the presence of COVID19 has limited the progress of gender equity policies, prioritizing prevention and health conservation. In homes, executives, teachers and other professional women have seen their agendas overloaded with the roles of mother and wife. To this has been increased the task of being a teacher of their sons and daughters due to online education that has demanded greater participation of the family, but that is concentrated mainly on women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno