Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicación del Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares IVE en la estimación de las emisiones contaminantes provenientes de fuentes móviles

Nilda Hilario Román, Hernán Baltazar Castañeda, Walter Pardavé Livia

  • En este capítulo se presenta una herramienta básica para la gestión de la calidad del aire de la ciudad de Huancayo, ubicado en la región central del Perú, con la idea de capturar información relevante para superar la contaminación del aire. La investigación tiene como principal objetivo, estimar la cantidad de emisiones contaminantes de vehículos en el distrito de Huancayo para el año 2016. La metodología está basada en el Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares (IVE), para contaminante criterio y gases de efecto invernadero. La recolección de datos fue prospectiva, se caracterizó la flota vehicular, se recopilo información de tecnología vehicular mediante encuestas; paralelamente, se realizaron grabaciones y conteo vehicular para determinar la fracción de categorías vehiculares. Se determinaron los patrones de conducción de las diferentes categorías vehiculares, mediante el software Speed Analysis Evaluation y la unidad de posicionamiento global satelital (GPS), el procesamiento de la información ingresada al modelo generó 44.511,4 toneladas anuales de contaminantes criterio; el monóxido de carbono (CO) se emite en mayor cantidad con 36.348,4 Tm/año y en menor cantidad los óxidos de azufre (SOX) con 38, 8 Tm/año. Los gases de efecto invernadero equivalen a 255.824,9 toneladas anuales, donde el dióxido de carbono (CO2) se emite en mayor cantidad con 255.047,4 Tm/año y en menor cantidad los óxidos nitrosos (N2O) con 7.3 Tm/año, los automóviles es la categoría que más aporta contaminantes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus