Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Incremento de dispensación de ansiolíticos y antidepresivos en tres farmacias de la provincia de Alicante durante la pandemia

J.L. Soler Saura

  • JUSTIFICACIÓN: la Constitución de la OMS define la salud como un “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Por tanto, la salud mental constituye un estado de completo bienestar en el que el individuo es capaz de ser útil para su comunidad, hacer frente al estrés normal de la vida y trabajar de una manera productiva. La reciente pandemia del COVID ha provocado no sólo consecuencias físicas en la población sino que ha provocado enormes cambios en los ámbitos social y económico de las comunidades locales a las que las farmacias de todo el territorio español asisten. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad, un 5,8 % de la población ha recibido un tratamiento psicofarmacológico, entre los que destacan los ansiolíticos (un 58,7 %) y los antidepresivos (41,3 %). Además, más del 50 % de la población habría sentido algún tipo de tristeza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus