Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implantación del servicio de indicación farmacéutica en una farmacia comunitaria madrileña

Ana María Molinero Crespo

  • JUSTIFICACIÓN: el Servicio de Indicación Farmacéutica (SIF), según Foro AF-FC, es el prestado ante la consulta de un problema de salud concreto, para un paciente o cuidador que llega a la farmacia solicitando el remedio más adecuado para el mismo. A pesar de representar entre el 9-16% de la actividad de las Farmacias Comunitarias (FC), su implantación protocolizada no está generalizada.

    OBJETIVOS: principal: Implantar un SIF protocolizado en la práctica habitual de la FC. Secundarios: Calcular el tiempo de realización del SIF. Enumerar las derivaciones al médico realizadas. Cuantificar la mejoría del síntoma menor tratado.Comparar el cambio en la calidad de vida del paciente.

    METODOLOGÍA: estudio descriptivo, observacional, realizado en una FC de la Comunidad de Madrid, siguiendo la metodología del proyecto INDICA+PRO (aprobado por CEIC) durante el año 2021.Para la realización del SIF se utilizó el protocolo de Foro AF-FC y la recogida de datos se realizó utilizando la plataforma SEFAC e_XPERT®. Se solicitó el consentimiento informado para participar en el estudio. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS® 27.0 para Windows®.

    RESULTADOS: se realizaron 156 SIF (87,8% consulta de síntoma menor y 12,2% demanda de medicamento) a 95 mujeres (60,9%). La edad media de los pacientes fue 49,35±17,91 años. Se hicieron consultas sobre 42 síntomas, los más frecuentes: estreñimiento (7,1%), síndrome catarral/gripal y tos (5,8%), congestión nasal y dolor articular/espalda (5,1%), aftas y dolor de garganta (4,5%).El SIF duró 5,4±4,3 min. Se derivó al médico en el 28,8% de los casos; 27,7% de los que consultaron por síntoma menor y 36,8% de los que demandaron un medicamento. Se modificó el 78,9% de los tratamientos demandados. Se evaluaron posteriormente 124 (79,5%) SIF. La mejoría de los síntomas consultados se obtuvo al cabo de 10,28±8,66 días y la mejoría referida, en una escala 1-10, fue 9,03±1,46. La calidad de vida el día del SIF (EQ1 VAS) fue 70,8±15,31 y en la evaluación posterior (EQ2 VAS) 90,48±8,60, siendo el aumento de calidad de vida 20,85±23,51.

    CONCLUSIONES: el SIF se ha implantado en la FC, necesitando alrededor de cinco minutos/servicio para su realización. La utilización de protocolos consensuados de derivación al médico del estudio INDICA+PRO en el SIF posibilita poder atender a los pacientes en su mayoría, sin tener que derivar al médico, lo que podría ayudar a descongestionar las consultas de Atención Primaria. En la evaluación posterior del servicio los pacientes refieren un aumento claro de su calidad de vida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus