Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Simulación computarizada "Una nueva etapa del control automático de procesos"

  • Autores: Alexander Arboleda Lasso
  • Localización: I+ T+ C: Investigación, tecnología y ciencia, ISSN-e 2805-7201, ISSN 1909-5775, Vol. 1, Nº. 4, 2010 (Ejemplar dedicado a: Revista I+T+C - Investigación, Tecnología y Ciencia), págs. 15-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Una delas grandes metas del control automático de procesos ha sido la de poder reproducir o crear modelos de los procesos a controlar lo más parecidos a la realidad con el objetivo de obtener sistemas de control más exactos y eficientes. Lo anterior ha llevado a los ingenieros de control a crear modelos reales a escala de procesos completos que son teproducibles. Sin embargo, los altos costos de estos procedimientos no lo hacen aplicable a todos los casos, por lo cual aparece la simulación computarizada como una respuesta a esta situación, pasando por modelos matemáticos de los procesos, modelos que simulan el comportamiento de los controladores y finalmente los modelos donde se reproducen los procesos a través de un paquete de diseño asistido por computador y se enlazan a una herramienta capaz simular los lazos de control, obteniendo así un modelo que simula completamente el sistema a controlar. El presente artículo muestra un análisis de la simulación computarizada aplicada al control automático de procesos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno