Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicación de las prácticas en gestión humana en las clínicas de Villavicencio - Colombia

Dagoberto Torres Flórez, Dayana Marín Acosta, Camila Baquero Bernal

  • español

    La importancia de comprender el aporte de las personas en el desarrollo de las organizaciones, en esto se analiza la situación actual de las prácticas de gestión humana en las Instituciones prestadoras de servicios de salud IPS de la ciudad de Villavicencio. Estudio descriptivo de enfoque cuantitativo, experimental e inferencial. Utilizando como instrumento de recolección de información el cuestionario Mp10 denominado Medición de procesos de gestión humana en PYMES aplicado a 175 colaboradores de las IPS de la ciudad de estudio, los datos fueron procesados a través del software IBM SPSS. La investigación arrojó un nivel de cumplimiento aceptable para cinco de un total de seis prácticas de gestión humana evaluadas, tan solo la categoría salud y seguridad que abarca los elementos del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo, alcanzó un nivel de cumplimiento en alto grado. Los elementos que se relacionan con políticas de compensaciones e incentivos, para la motivación del personal representan debilidades dentro de estas instituciones, así como la utilización del sistema de evaluación del desempeño como estrategia de acceso a compensaciones para los colaboradores. Por el contrario, sus mayores fortalezas se evidencian respecto a la obtención de personas idóneas y generar un ambiente saludable para los mismos.

  • English

    The importance of understanding the contribution of people in the development of organizations, in this the current situation of human management practices in the Institutions providing IPS health services in the city of Villavicencio is analyzed. Descriptive study with a quantitative, experimental and inferential approach. Using the Mp10 questionnaire called Measurement of human management processes in SMEs applied to 175 employees of the IPS of the study city as an information collection instrument, the data was processed through the IBM SPSS software. The investigation showed an acceptable level of compliance for five of a total of six human management practices evaluated, only the health and safety category that covers the elements of the occupational health and safety management system reached a level of high degree of compliance. The elements related to compensation and incentive policies for staff motivation represent weaknesses within these institutions, as well as the use of the performance evaluation system as a compensation access strategy for employees. On the contrary, its greatest strengths are evident in obtaining suitable people and generating a healthy environment for them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus