Ayuda
Ir al contenido

Movilización e incidencia política de las mujeres rurales en Colombia

  • Autores: Paola Andrea Salazar Carreña
  • Localización: Revista Controversia, ISSN-e 2539-1623, ISSN 0120-4165, Nº. 219, 2022 (Ejemplar dedicado a: Mujeres Rurales en Colombia), págs. 53-93
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el artículo se hace una propuesta teórico analítica para reconocer cómo se ha construido la identidad del movimiento de mujeres rurales en Colombia, a partir del análisis de sus principales demandas, las situaciones del contexto y sus características como movimiento social propio, cuyas raíces se encuentran en las luchas campesinas, indígenas y afrocolombianas. En este camino destaca la búsqueda de reconocimiento y autonomía de las mujeres rurales desde su incidencia en los procesos de negociación e implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las Farc-Ep en 2016, y cómo dicha participación abrió oportunidades para fortalecer una incipiente pero importante representación política.

       

    • English

      The article states an analytical theoretical proposal to recognize how the identity of the rural women's movement in Colombia has been built based on the analysis of its main demands, the situations of the context and its characteristics as a social movement that comes from peasant, indigenous and Afro-Colombian struggles. In this path, the search for recognition and autonomy of rural women stands out from their incidence in the negotiation processes and implementation of the Peace Agreement signed between the Government and the Farc-Ep in 2016; demonstrating how such participation opened opportunities to strengthen an incipient but important political representation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno