Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Patrimonio del pasado para la comunidad del presente. Activación de un circuito turístico en la fortaleza El Coyparcito (Antofagasta de la Sierra, Puna meridional argentina)

Martina Inés Pérez, Jennifer Grant, Martín Tomás Casanova, María Cecilia Gentile, Milva Umaño

  • español

    El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de la puesta en valor turística y activación patrimonial del sitio arqueológico El Coyparcito, el cual fue elegido por la comunidad para formar parte de los atractivos turísticos locales. Esta puesta en valor posibilitó la proyección social de nuestras investigaciones, dando lugar a una arqueología comprometida con quienes habitan los territorios en los cuales realizamos nuestro trabajo académico. Además, la estrategia elegida para la implementación del circuito, permitió minimizar el impacto sobre el sitio arqueológico, reforzar el vínculo comunidad-investigadores y democratizar el acceso a los resultados de investigaciones académicas. Generamos una propuesta que responde a las demandas comunitarias, y promueve la conservación y el uso sustentable del patrimonio arqueológico de la localidad, entendiendo que esa conservación debe ser el resultado de una gestión participativa, que dé lugar a discursos alternativos a la arqueología y garantice las condiciones para su legitimidad.

  • English

    Here we present the results of a project at the site El Coyparcito site. El Coyparcito is an Inka stronghold located in Antofagasta de la Sierra (Catamarca) that was selected by the community as one of the local tourist attractions. Highlighting the site’s heritage value made it possible to the social benefits of our research. This steered our academic research towards archaeological engagement with the people living in the region. Hence the approaches we adopted not only responded to the community’s requests, but also promoted the conservation and sustainable use of local archaeological heritage. In turn, this led to an understanding that conservation must root itself within interdisciplinary management practices that account for non-archaeological knowledge, while guaranteeing the conditions that legitimize this knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus