Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mediación, e-mediación e i-mediación con personas con discapacidad intelectual

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Actualidad civil, ISSN 0213-7100, Nº 11, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mediation, e-mediation and i-mediation with people with intellectual disabilities
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La mediación es un método de resolución de controversias a través del cual, las partes —con ayuda de un tercero— ponen fin a un conflicto jurídico de forma negociada. De esta forma, en la mediación debe verificarse, por un lado, la capacidad de las partes para disponer de sus bienes, derechos e intereses; y, por otro lado, la igualdad de poder entre ellas. Estas cuestiones pueden ser problemáticas cuando una de las partes del conflicto jurídico es una persona con discapacidad intelectual. Respecto de la problemática determinación de la capacidad para mediar de las personas con discapacidad intelectual, se propone que el mediador —especialmente cuando su formación es jurídica— pueda ser asistido por un perito psicológico. Igualmente, y en relación con las adaptaciones procedimentales, se defiende la necesaria participación del facilitador en la mediación tradicional, en la mediación electrónica (e-mediación), y en la mediación asistida por inteligencia artificial (i-mediación).

    • English

      Mediation is a method of dispute resolution through which the parties —with the help of a third party— put an end to a legal dispute in a negotiated manner. Thus, in mediation, the capacity of the parties to dispose of their property, rights, and interests, on the one hand, and the equality of power between them, on the other hand, must be verified. These issues can be problematic when one of the parties to the legal conflict is a person with an intellectual disability. Regarding the problematic determination of the capacity to mediate of persons with intellectual disabilities, it is proposed that the mediator —especially when his or her training is legal— may be assisted by a psychological expert. Likewise, and in relation to procedural adaptations, the necessary participation of the facilitator in traditional mediation, in electronic mediation (e-mediation), and in mediation assisted by artificial intelligence (i-mediation) is defended.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno