Ayuda
Ir al contenido

Resumen de The Materiality of Mental Health at the Morrissey World War I Internment Camp

Sarah Beaulieu

  • español

    Hasta la fecha, se sabe muy poco en términos de arqueología sobre los campos de internamiento de la era de la Primera Guerra Mundial, especialmente en Canadá, donde esta historia fue borrada activamente mediante la destrucción de los registros federales de internamiento en la década de 1950. Esta investigación se centra en el Campo de Internamiento de Morrissey, uno de los 24 campos de internamiento de la Primera Guerra Mundial de Canadá, con el objetivo de utilizar el registro de cultura material en el campo como un punto de acceso para examinar las estrategias de afrontamiento de los prisioneros de guerra adoptadas para ayudar a mitigar los problemas de salud mental provocados por el confinamiento. El trabajo de campo involucró la topografía, el mapeo, el despliegue de un radar de penetración terrestre y la excavación dentro de los terrenos del campo de internamiento. Se realizó un recorrido formal a pie del sitio para mapear las colecciones superficiales de material arqueológico. Además, los materiales de archivo, que incluyeron informes gubernamentales, mapas y fotografías, complementaron las entrevistas realizadas con la comunidad descendiente. Los hallazgos indican que las artes y artesanías, la religión, la comunicación, la resistencia, el tabaco, el alcohol y las comodidades compradas pueden haber ayudado a los prisioneros de guerra a evitar la depresión y mantener un grado de salud mental.

  • English

    To date, very little is known archaeologically about First World War–era internment camps, especially in Canada, where this history was actively erased through the destruction of the federal internment records in the 1950s. This research focuses on the Morrissey Internment Camp, one of Canada’s 24 World War I internment camps, with the aim of using the material culture record at the camp as a point of access to examine the coping strategies prisoners of war adopted to help mitigate mental-health issues triggered by confinement. Fieldwork involved surveying, mapping, the deployment of ground-penetrating radar, and excavation within the grounds of the internment camp. A formal walking traverse of the site was conducted to map the surface collections of archaeological material. In addition, archival materials that included government reports, maps, and photographs complemented interviews conducted with the descendant community. The findings indicate that arts and handicrafts, religion, communication, resistance, tobacco, alcohol, and purchased comforts may have helped prisoners of war stave off depression and sustain a degree of mental health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus