Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Composición mineralógica de algunos suelos del norte del departamento de Magdalena, Colombia

Sonia Esperanza Aguirre Forero, José Rafael Vásquez Polo, Nelson Virgilio Piraneque Gambasica

  • español

    Los análisis mineralógicos de suelos son necesarios para explicar características físico-químicas genéticas y taxonómicas inherentes a los mismos y su evaluación integral con el fin de obtener conocimiento real y completo del recurso y su manejo adecuado. En este trabajo se propuso como objetivo identificar la composición mineralógica de seis zonas ubicadas en el norte del departamento del Magdalena, región aledaña a la Sierra Nevada de Santa Marta Colombia, localizada en clima cálido seco. Para ello, se seleccionaron suelos donde se desarrollan los cultivos agrícolas de mayor importancia en la región y de bosques aledaños a fin de establecer limitaciones y potencialidades. El estudio fue descriptivo con recopilación de información edafoclimática de la zona y recolección de muestras para su posterior análisis mineralógico. Los resultados evidenciaron predominio de clima cálido seco y muy seco con temperatura promedio de 27ºC suelos de régimen ústico. La fracción mineral de arena está asociada a contenidos de cuarzo y feldespatos mientras que la fracción fina, reporta biotita y Haloisita en 100% de las muestras. En laszonas2 y 4 evidenciaron además contenidos de esmectita, en la zona 3 clorita y en la 2 se registró una muestra halita (1,3%). El análisis de la composición porcentual mineralógica confirma que los suelos estudiados presentan bajo grado evolutivo debido a las condiciones de humedad ústico, que controla el desarrollo de los suelos, lo que limita la transformación de los minerales fácilmente alterables.

  • English

    The mineralogical analyses of soils are necessary to explain the genetics, taxonomic, and physical-chemical characteristics and their critical evaluation to obtain actual and complete knowledge of the resource and its adequate management. In this work, theobjective was to identify the mineralogical composition of six subzones in the north of the department of Magdalena, a region adjacent to the Sierra Nevada de Santa Marta Colombia, in a dry climate. The soils of the most important crops in the area and surrounding forests were selected to establish limitations and potentialities. The study was descriptive with the compilation of edaphic and climatic information and mineralogical analysis. The results showed a predominance of dry and very dry warm climates with an average temperature of 27 ºC and an ustic soil regime. The sand mineral fraction is associated with quartz and feldspar content. In contrast, the fine fraction reports Biotite and Haloisite in 100% of the samples. Zones 2 and 4 also showed Smectite content; in zone 3, Chlorite, and zone 2, a Halite sample (1.3%) was reported. The analysis of the percentage mineralogical composition confirms that the soils studied present a low evolutionary degree due to the ustic regime that controls the soil development, limiting the alteration of the most labile minerals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus