Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Legitimación de la desigualdad económica en los universitarios de Cartagena-Bolívar

    1. [1] Corporación Universitaria Rafael Nuñez

      Corporación Universitaria Rafael Nuñez

      Colombia

    2. [2] Fundación Ser Social
  • Localización: Conocimiento Global, ISSN-e 2665-5837, Vol. 4, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Global Knowledge Journal), págs. 42-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ligitimation of economic inequality in the University of Cartagena-Bolívar
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo identificar las características de la legitimación de la desigualdad económica en los universitarios de la ciudad de Cartagena, Bolívar. Se utilizó un diseño descriptivo, tomándose como población a los universitarios, y seleccionados con un muestreo no probabilístico de 62 estudiantes. Los resultados evidencian que las categorías sociales se basan en la posibilidad de tener acceso a mejores servicios educativos y de salud, los puntos críticos de la desigualdad económica en los grupos de personas que no tienen acceso a condiciones de vida dignas, llevando a los grupos privilegiados a discriminar a los desfavorecidos según sus intereses sociales. Por ello, las categorías sociales dentro de la justificación del sistema económico mantienen el fortalecimiento de la política de inclusión social en aras de dar un cambio de visión hacia políticas de desarrollo humano con un enfoque de derechos, permitiendo además el acceso a bienes y servicios para las personas con criterios de pertinencia, calidad y disponibilidad; el respeto por la diferencia hacia los universitarios y su debida aceptación como parte de la diversidad; accesibilidad; igualdad de oportunidades y eliminación de prácticas que conlleven a la marginación y segregación de cualquier tipo con el propósito de promover su desarrollo humano, seguridad humana y el ejercicio de sus derechos con equidad.

    • English

      This paper aims to identify the characteristics of the legitimation of economic inequality in university students in the city of Cartagena, Bolívar. A descriptive design was used, taking university students as the population, and selected with a non-probability sampling of 62 students. The results show that social categories are based on the possibility of having access to better educational and health services, the critical points of economic inequality in groups of people who do not have access to decent living conditions, leading to privileged groups to discriminate against the disadvantaged according to their social interests. For this reason, the social categories within the justification of the economic system maintain the strengthening of the social inclusion policy in order to give a change of vision towards human development policies with a rights approach, also allowing access to goods and services for people with criteria of relevance, quality and availability; respect for the difference towards university students and their due acceptance as part of diversity; accessibility; equal opportunities and elimination of practices that lead to marginalization and segregation of any kind in order to promote their human development, human security and the exercise of their rights with equity.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno