Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Muestreo de inspección estadístico en México para productos agrícolas de importación

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Agro divulgación, ISSN 2954-4483, Vol. 2, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Marzo-Abril), págs. 13-16
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • México es uno de los países con mayor número de tratados de libre comercio en el mundo, por lo que existe un intercambio comercial muy activo. La importación de productos agrícolas representa un riesgo fitosanitario por la presencia de plagas de interés cuarentenario, que pueden poner en riesgo la agricultura del país. Las inspecciones en los puertos, aeropuertos y fronteras deben garantizar la detección, con un nivel de confianza determinado, la presencia de estas plagas, a través de esquemas de muestreo eficientes que minimicen su probabilidad del ingreso a territorio nacional. El desarrollo de guías y programas de inspección de productos agrícolas de importación, basados en riesgo en México, ha sido implementado desde 2006, a través de la colaboración del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Colegio de Postgraduados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno