Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La explotación de recursos faunísticos en el sitio Punta Santa Ana 1: Estrategias de subsistencia de grupos de cazadores marinos tempranos de Patagonia Meridional

Manuel San Román

  • A partir del análisis arqueozoológico del sitio Punta Santa Ana 1 y la integración de resultados previamente publicados para otros yacimientos de cazadores marinos tempranos de Patagonia, se describen y discuten modalidades de explotación de recursos animales y estrategias de subsistencia desarrolladas por grupos adscritos a la tradición cultural Englefield, desarrollada en Patagonia meridional entre el V y III milenio antes de nuestra era. La aplicación de índices de utilidad económica, de densidad mineral ósea y la incorporación de otras fuentes de información, permiten discutir algunas propiedades para el conjunto de yacimientos de tradición Englefield que cuentan con información arqueozoológica detallada. Los resultados permiten plantear al menos dos tipos de yacimientos residenciales, a partir de la intensidad de uso y modalidades de consumo de pinnípedos. Esta diferenciación de conjuntos puede tener como explicación las estrategias de movilidad y el uso diferenciado del espacio por parte de estos grupos de cazadores recolectores marinos tempranos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus