Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las logias masónicas: una sociabilidad pluriformal

  • Autores: Luis P. Martín Martínez
  • Localización: Hispania: Revista española de historia, ISSN 0018-2141, Vol. 63, Nº 214, 2003, págs. 523-550
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Masonería, como prototipo de sociabilidad organizada por excelencia, se creó en torno a un espacio y no al revés; esta característica hace que la logia masónica sea la sede per natura de la sociabilidad de los masones. En este estudio, intentaremos explicar las diversidades que, desde el punto de vista de la sociabilidad, presenta una logia. Si ¡sien estamos frente a una sociabilidad pluriformal, no debemos olvidar que también posee un marco normativo potente y estructurante que acompaña a la socialización. Si la logia es un espacio organizado, también tiene una funcionalidad múltiple (educativa, espiritual, cultural o política), pero también es un lugar en donde el simbolismo elabora una apropiación del espacio y al que sólo se accede por medio de una serie de rituales fundamentalmente iniciáticos. La logia masónica tiene unos antecedentes culturales que predefinen un espacio social, y a su vez, estructura un tipo de sociabilidad múltiple en sus contenidos y plural en sus formas. En este trabajo vamos a abordar las sedes masónicas esencialmente bajo des aspectos: su objeto y función y su utilización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno