Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Educación durante la pandemia COVID-19. Uso de la tecnología en la nube: Jamboard

Joel Alanya Beltrán, María Soledad Alza Salvatierra, Maribel Díaz Espinoza, Freddy Antonio Ochoa Tataje

  • español

    La enseñanza a distancia durante la pandemia Covid-19 es una situación retadora tanto para el docente como para el estudiante, ya que ambos necesitan adaptarse al aprendizaje remoto; sin embargo, a pesar del esfuerzo realizado por el docente, los resultados de participación del estudiante no siempre son los esperados.

    Al respecto, esta investigación aplicó la herramienta Jamboard, la cual permite que los estudiantes participen en tiempo real durante el desarrollo de la clase, con la constante observación del docente. Objetivo. conocer los niveles de satisfacción de los estudiantes ante el uso del Jamboard. Materiales y métodos. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de satisfacción de la herramienta Jamboard que se aplicó a 162 estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Lima, Perú, del año 2020. Resultados. los estudiantes mejoraron bastante la motivación y el interés en el curso, además se encontraron muy satisfechos con la herramienta Jamboard. Conclusión. Se recomienda utilizar Jamboard para lograr una participación activa en la educación a distancia.

  • English

    Introduction. Distance teaching during the Covid-19 pandemic is a challenging situation for both the teacher and the student because they both need to adapt to remote learning However, despite the effort made by the teacher, the student’s participation results are not always as expected. In this regard, this research applied the Jamboard tool, which allows students to participate in real time during class development with the constant observation of the teacher. Aim.

    Knowing the levels of satisfaction of students in the face of the use of the Jamboard tool. Materials and methods. The approach to research was quantitative, descriptive cross-sectional. The survey technique was used and the instrument was the satisfaction questionnaire of the Jamboard tool that was applied to 162 students, of the second semester, of the Engineering Research Methodology course of a private university in Lima, Peru, in 2020. Results. Showing that students greatly improved motivation and interest in the course. They are very satisfied towards the Jamboard tool. Conclusion. In conclusion, it is recommended to use this Jamboard tool to achieve active participation in distance education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus