Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El uso de las TIC como herramienta para fortalecer la gestión comercial en las Pyme

Martha Pachón, César Julián Zamora Riaño

  • español

    El presente artículo pretende hacer una reflexión acerca de la evolución del E-Commerce en las Pymes de la ciudad de Bogotá, Colombia, a partir de la recopilación de información secundaria, relacionada con el comercio electrónico y su aporte al desarrollo de estrategias comerciales.   En los últimos años, el tema del Comercio Electrónico ha tomado una fuerza muy importante, producto en gran medida de la globalización, la cual trae consigo cambios tecnológicos, procesos de innovación, entre otros factores, que llevan a que las organizaciones logren adaptarse a los diferentes cambios con el ánimo de sostenerse en el mercado y ser más competitivas.   Respecto al trabajo de investigación, se realizó una exploración y análisis de quince documentos especializados en investigaciones relacionadas con E-commerce, los resultados conducen a los autores a plantear la opinión según la cual las Empresas Colombianas aún son autistas en el manejo eficiente de las TIC. Estudios e investigaciones realizadas en Colombia que expliquen qué tipo de modelos de ingreso derivados del E-commerce están adoptando nuestros empresarios, son precarios. Sin embargo, se puede reconocer que las actuales Políticas Públicas tienen una vocación a fortalecer y masificar el uso de este canal de comercio virtual.

  • English

    This document pretend to make a reflection about of use of e-commerce by part of small and medium enterprises (SMEs) located in Bogota, Colombia, based on the collection of secondary data (already developed in other countries studies and Colombia), compared to the use of E-Commerce as a business strategy.As result of globalization, technological change, innovation processes, among others, in recent years, electronic commerce has taken a very important role as research academic area, providing results to the organizations for these can adapt to the globalization changes with the intention of be sustainable and become more competitive.Regarding research, fifteen specialized studies related to E-commerce documents were analyzed, the results lead to raise the opinion by the authors, that Colombian firms are still autistic in the efficient management of ICT. In Colombian case, no study explains which type of income models arising of E-commerce are adopting our enterprises, however, it is to recognize a vocation to strengthen and expand the use of this channel of trade virtual by part of public Colombian policies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus