Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intervención fisioterapéutica tras cirugía de cáncer de pulmón

Paloma María Muñoz Jiménez, Consuelo Alcázar Martínez, María del Pilar Martínez Robles

  • español

    Introducción: El cáncer de pulmón es el más frecuente diagnosticado y uno de los que provoca más muertes por cáncer. La etiología se puede clasificar en factores de riesgos evitables (consumo de tabaco, exposición al cromo, níquel, hidrocarburos, etc.) y otros factores de riesgos que son inevitables1. Las personas que fuman 40 paquetes /año tienen veinte veces más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón que un no fumador1.

    Objetivo: Revisar la bibliografía en la que se realice rehabilitación con ejercicios en pacientes que han sido intervenidos de cáncer de pulmón y revisar si hay diferencias en la recuperación de los pacientes operados con cáncer de pulmón que reciben tratamiento de fisioterapia post cirugía de forma inmediata o más tardía.

    Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática según las recomendaciones PRISMA. Se buscó en grandes motores de búsqueda de datos como, Pubmed, PEDro, Scielo y Web of Science. Se usaron los descriptores: “lung cancer” and “rehabilation” and “surgery”.

    Resultados-Conclusiones: Se obtuvieron 69 ensayos clínicos aleatorizados de los cuales seleccionamos 7 por cumplir los criterios de inclusión y exclusión de nuestra revisión. Los ensayos clínicos seleccionados contenían información sobre rehabilitación tras cirugía de cáncer de pulmón.

  • English

    Introduction: Lung cancer is the most frequently diagnosed and one of those that causes the most deaths from cancer. The etiology can be classified into avoidable risk factors (tobacco use, exposure to chromium, nickel, hydrocarbons, etc.) and other risk factors that are unavoidable1. People who smoke 40 packs/year are twenty times more likely to develop lung cancer than a non-smoker1.

    Objective: To review the bibliography in which exercise rehabilitation is carried out in patients who have undergone surgery for lung cancer and to review whether there are differences in the recovery of patients who have undergone surgery for lung cancer who receive post-surgery physiotherapy treatment immediately or later.

    Method: A systematic review was carried out according to the PRISMA recommendations. Big data search engines such as Pubmed, PEDro, Scielo, Web of Science were searched. The descriptors used were: “lung cancer” and “rehabilitation” and “surgery”.

    Results-Conclusions: 69 randomized clinical trials were obtained, of which we selected 7 for meeting the inclusion and exclusion criteria of our review. The selected clinical trials contained information on rehabilitation after lung cancer surgery.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus