Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The Influence of Self-Assessment on the English Language Learning Process

    1. [1] Universidad Surcolombiana

      Universidad Surcolombiana

      Colombia

    2. [2] Ismael Perdomo Borrero School, Colombia
  • Localización: Colombian Applied Linguistics: (CALJ), ISSN-e 2248-7085, ISSN 0123-4641, Vol. 24, Nº. 1 (January-June), 2022, págs. 89-104
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La influencia de la autoevaluación en el aprendizaje del inglés en una universidad pública en Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La evaluación se considera un proceso íntegro y efectivo a través del cual se pueden comprobar los efectos tanto de la enseñanza como del aprendizaje. La falta de estudios de investigación sobre autoevaluación, en el Programa de Licenciatura en inglés en el cual se llevó a cabo esta investigación, muestra que no existe una política que determine cómo los estudiantes pueden autoevaluar su proceso de aprendizaje. Por esa razón, realizamos este estudio de caso cualitativo-descriptivo que se basa en principios de perspectivas posmodernas y teorías constructivistas que abogan por la construcción del conocimiento de los estudiantes. El objetivo principal fue determinar cómo la autoevaluación influye en el proceso de aprendizaje de un segundo idioma en un grupo de estudiantes de este Programa de Licenciatura en inglés. Durante el proceso se implementaron diarios de reflexión de los estudiantes, discusiones de grupos focales y una entrevista para analizar las reflexiones de los participantes sobre su aprendizaje del inglés y sus perspectivas sobre cómo la autoevaluación influye en dicho proceso. Los resultados mostraron una respuesta positiva de los estudiantes hacia la reflexión. Según sus comentarios, la autoevaluación evalúa aspectos más profundos del individuo como la autonomía, el auto-reconocimiento, el pensamiento crítico, la perseverancia y la autoeficacia. También destacaron el papel de los diarios de reflexión y las discusiones de los grupos focales como facilitadores para autoevaluarse en profundidad y promover la reflexión colectiva.

    • English

      Assessment is considered to be a reliable and valid means through which the effects of both teaching and learning can be measured. The lack of research studies in relation to self-assessment in the English Language Teacher Education Program (henceforth ELT Education Program) targeted in this study evidence that no policy determines how learners can self-assess their learning process. For that reason, we conducted this qualitative-descriptive case study that relies on principles of postmodern perspectives and constructivist theories that advocate the construction of learners' knowledge. The main objective was to determine how self-assessment influences the language learning process of a group of students from the ELT Education Program. To respond to this inquiry, we collected data through student reflective journals, focus group discussion commentaries, and an interview to analyze participants' reflections upon their English learning process. The results showed a positive response from students towards reflection. According to their comments, self-assessment evaluates more profound aspects of the self, such as autonomy, self-recognition, critical thinking, persistence, and self-efficacy. They also highlighted the role of reflective journals and focus group discussions as facilitators to self-evaluate deeply and promote collective reflection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno