Ayuda
Ir al contenido

Hacer el pensamiento visible para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en inglés de niños de transición

    1. [1] Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Colombia

  • Localización: Colombian Applied Linguistics: (CALJ), ISSN-e 2248-7085, ISSN 0123-4641, Vol. 23, Nº. 1 (January-June), 2021, págs. 49-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Making Thinking Visible to Strengthen the Communication Skills in English of Transition Children
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación tuvo el propósito de indagar por el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en inglés de niños del nivel de transición en un colegio privado de la ciudad de Bucaramanga (Colombia); nivel que, de acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (Decreto 3870 de 2006), es la oferta educativa para los niños de 5 años cumplidos.  El planteamiento de este proyecto se abordó desde el diseño de una secuencia didáctica, utilizando como base teórica, por un lado, el enfoque de Pensamiento Visible para el desarrollo y la promoción de disposiciones de mente a través de la implementación de rutinas de pensamiento y, por el otro, el enfoque Natural de la Lengua para el trabajo de la competencia comunicativa. La recolección de datos se hizo a partir de la documentación generada desde las rutinas de pensamiento, los apuntes en el diario de campo y el material fotográfico y audiovisual. Los datos recolectados mostraron el vínculo que existe entre el lenguaje y la producción de pensamiento. Los hallazgos obtenidos fueron: primero, la lengua materna tiene un papel importante en la adquisición de una lengua extranjera. Segundo, el proceso de lectura y escritura en una segunda lengua está estrechamente relacionado con la competencia que tenga el individuo en su lengua nativa. Tercero, las rutinas de pensamiento funcionan como herramientas de andamiaje en la interiorización de vocabulario y en la comprensión de estructuras gramaticales.

    • English

      The purpose of this research was to strengthen the communication skills in English of transition children in a private school in Bucaramanga (Colombia). The transition level according to the Ministry of National Education of Colombia (Decreto 3870 de 2006) is the educational offer for children 5 years of age or older. The development of this project was approached from the design of a didactic sequence, using as a theoretical basis the Visible Thinking approach for the development and promotion of mind dispositions through the implementation of Thinking routines, as well as the Natural Language approach for the development of the communicative competence. The data collection was made from the documentation generated from the thinking routines, notes in the field diary, photographic and audiovisual material. The data collected show the link between language and the production of thought, seeing the acquisition of the English language as a functional tool in the improvement of the mother tongue. The research revealed four findings: First, the mother tongue plays an important role in the acquisition of a foreign language. Second, the process of reading and writing in a second language is closely related to the competence that the individual has in their native language. Third, the thinking routines work as scaffolding tools in the internalization of vocabulary and understanding of grammatical structures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno