Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia del sedentarismo y de la práctica de ejercicios regulares a lo largo de la vida en la composición corporal de los hombres de la tercera edad

  • Autores: Cintia Bing-Biehl
  • Localización: Archivos de medicina del deporte: revista de la Federación Española de Medicina del Deporte y de la Confederación Iberoamericana de Medicina del Deporte, ISSN 0212-8799, Vol. 7, Nº. 28 (Octubre / Diciembre), 1990, págs. 365-372
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo es verificar si existe diferencia entre la composición corporal de 80 hombres de la tercera edad que practicaron (40 deportistas) o no (40 sedentarios) ejercicios físicos regulares a lo largo de sus vidas hasta la fecha de la recopilación de datos. Se realizó una entrevista estructurada para determinar la (s) actividad(es) física(s) practicadas a lo largo de la vida, como también la duración y frecuencia en que fueron o no practicadas. La composición corporal se ha determinado por un fraccionamiento en cuatro componentes según la "Táctica de Bing-Biehl". Fueron analizadas 26 medidas antropométricas por separado (p ≤ 0,01).

      Puede decirse al final de este estudio que los deportistas parecen utilizar mejor la grasa, por lo que sus depósitos son menores, como también sus pesos óseos y musculares son mayores comparándose con los de los sedentarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno