Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


LA REGULACIÓN METACOGNITIVA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DESDE LOS ENTORNOS VIRTUALES

  • Autores: Yaina Martínez Viel, Alejandro Quintero León, Martha Silvia Mancebo Calzado
  • Localización: Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, ISSN 1390-9789, Vol. 10, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: May August), págs. 54-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • THE METACOGNITIVE REGULATION IN THE LEARNING OF UNIVERSITY STUDENTS FROM VIRTUAL ENVIRONMENTS
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La regulación metacognitiva conlleva a la planificación, ejecución y control de estrategias metacognitivas. Dichas estrategias constituyen un mecanismo de regulación que posibilitan el autorreflexión y la autorregulación en torno al aprendizaje, implican conocimientos y acciones que son del dominio de los estudiantes y que pueden emplearse intencionalmente para apoyar y mejorar su aprendizaje. La formación de estudiantes universitarios en las actuales circunstancias, impuestas por la Covid-19, evidencia la necesidad del empleo de la metacognición para la autorregulación en el proceso de aprender a aprender que se desarrolla desde entornos virtuales como parte de su autopreparación. En este sentido, constituye una exigencia su orientación, debido al impacto en la calidad de dicha formación y en la adquisición de métodos y saberes que lo prepararan para ejercer su labor profesional. Por lo que en este trabajo se pretende profundizar en algunas cuestiones referidas a este tema. Para ello se utilizaron métodos teóricos y empíricos que posibilitaron conocer en qué medida son orientadas las estrategias metacognitivas por los docentes desde los entornos virtuales en las carreras de Ingeniería Química y Licenciatura en Educación, Pedagogía y Psicología.

    • English

      Metacognitive regulation leads to the planning, execution and control of metacognitive strategies. These strategies constitute a regulatory mechanism that enable self-reflection and self-regulation around learning, involving knowledge and actions that are in the domain of students and that they can use intentionally to support and improve their learning. The training of university students, in the current circumstances imposed by Covid-19, evidences the need to use metacognition for self-regulation in the process of learning to learn that takes place from virtual environments as part of their self-preparation. In this sense, his orientation is a requirement, due to the impact on the quality of said training and on the acquisition of methods and knowledge that will prepare him to carry out his professional work. Therefore, in this work we intend to delve into some questions related to this topic. For this, theoretical and empirical methods were used that made it possible to know to what extent metacognitive strategies are oriented by teachers from virtual environments in the careers of Chemical Engineering and Bachelor of Education, Pedagogy and Psychology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno