Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Más científicos, más ciencia?: Caracterización histórico-cuantitativa de la comunidad científica en Chile, 1960-1990

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Alberto Hurtado

      Universidad Alberto Hurtado

      Santiago, Chile

    3. [3] Universidad de Santiago de Chile

      Universidad de Santiago de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Intus - legere: historia, ISSN 0718-5456, ISSN-e 0719-8949, Vol. 16, Nº. 1, 2022, 117 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo identifica y caracteriza a la comunidad científica chilena entre 1960 y 1990, principalmente proveniente de las ciencias naturales, matemáticas y exactas, mediante la recopilación y análisis de estadísticas elaboradas en la época. Se describen aspectos como el volumen y género de los científicos, las disciplinas que contaban con mayor desarrollo, así como las universidades y ubicación geográfica donde se concentraba la investigación científica. El período coincide con la institucionalización de políticas científicas por medio de la fundación de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT, 1967) y el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT, 1981).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno